![]() |
Panorámica de Tubará, Atlántico. |
Recorriendo las carreteras del departamento del Atlántico, observé lo pintoresco que resulta ser el paisaje, me detuve a pensar por un momento. Caí en cuenta que los atlanticenses conocemos solo de paso los municipios, pero no los visitamos, no adentramos en su cultura, ni en sus sitios turísticos.A los lectores de Panel Sin Fronteras sugiero un municipio que conozco muy bien, porque allí nací, Tubará. A una hora y veinte minutos de Barranquilla por la vía al mar se erige orgulloso un pueblo con mucha historia, sus calles aun conservan ese toque especial de sus gentes conservadoras y sanas, que atienden con esmero y amabilidad a sus visitantes.Aun vemos en la plaza los hombres sentados esperando a las hermosas catalinas que transitan a diario, engreídas de llamar la atención entre silbidos y piropos, con la coquetería propia de nosotras las mujeres…las mujeres tubareñas!
Panorámica de Tubará
![]() |
Chorro de San Luis, Tubará |
Poseedor de innumerables lugares que hacen de él un
destino turístico, y una riqueza
cultural variada. Tubará es un verdadero mirador natural, con vestigios arqueológicos
como: piedra pintada, el parque mirador y su vista encantadora o practicar el
turismo ecológico en el chorro de San
Luis, el cielo o el Santuario de la virgen en el Morro, además de
la mayor extensión de playas para su disfrute.
Esta invitación a conocer Tubará es apenas el comienzo para descubrir todo lo que encierra el departamento
del Atlántico, ayudaría a afianzar nuestra identidad a través
del turismo y a prepararnos para conocer otras culturas.
Isabel Patricia Vargas
isabel.vargaslara@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario