Una columna vertebral en la estrategia de comunicación para redes sociales es concebirlas con pertinencia y como canal de información, eso implica identificar lo mejor posible los públicos y establecer una temática de interés basada en casos, tendencias, opinión, realidad y tips.
La capacidad para leer de los internautas tiene un tiempo y extensión límite, así que se confirma que la entrada al mundo virtual tiene parámetros y expectativas que no podemos ignorar.
Por ejemplo, con Social Media Barranquilla, en el segundo conversatorio, conocimos que solo el 8% de los blogs existentes son corporativos, expresado por Tatiana Velásquez, una de las panelistas. Una herramienta 2.0 poco explorada por las organizaciones y de gran impacto si analizamos los casos de éxito de los blogs de Starbucks o Juan Valdéz, por ejemplo. El bloguear desde una empresa o institución cimenta fidelización, confianza, identidad y presencia digital.
"De lo que habla la boca es de lo que está llena el alma. Y lo que trinas muestra lo que tiene tu corazón", dijo +Erik Fabián Sojo Rodríguez , delegado de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Arquidiócesis de barranquilla. Su caso de éxito involucra un equipo que no solo tiene pasión y experiencia en comunicación, sino de Dios, así que toda estrategia está liderada por el conocimiento y la vivencia relacionada con la misión de la organización.
Iniciar en una red social implica no solo participar o interactuar, también gestionar contenidos de interés y comunidades dispuestas a acompañar. Este ejercicio es de gran beneficio porque toma en cuenta a los demás y los involucras en las acciones o decisiones. Hacer sentir a los demás que hacen parte de la familia de la organización fortalece la comunicación.
![]() |
Diana Quintero, panelista, CM de Criterium SAS en Social Media Barranquilla |
![]() |
Asistentes a Social Media Barranquilla (Bloguers, periodistas, CM, empresarios, apasionados de las interacción por redes) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario