https://www.youtube.com/channel/UCC8U_Qo3XSnexIHpUNWv0IQ?view_as=subscriber

sábado, 22 de junio de 2024

OceanLove Innovation Awards 2024: Dos Colombianos entre los Finalistas más prometedores

La conservación de los océanos está en el centro de las preocupaciones ambientales globales, y el OceanLove Innovation Award se ha consolidado como una plataforma única para destacar las ideas más innovadoras que abordan los desafíos marinos. Este prestigioso premio, respaldado por la Década de las Ciencias Oceánicas de las Naciones Unidas (2021-2030), ha reunido este año a mentes brillantes de 38 países, y entre los diez finalistas destacados, dos son colombianos que están marcando la diferencia.  

Un premio que inspira acción y creatividad  

Lanzado en enero de 2024 por la iniciativa sin fines de lucro OceanLove, este galardón busca fomentar la creatividad en la protección de los océanos. Desde productos hasta campañas educativas, las propuestas enviadas este año han demostrado cómo las ideas innovadoras pueden contribuir a conservar los mares y sus recursos de manera tangible y sostenible.  

Un aspecto notable de esta edición es la fuerte representación del Sur Global, con finalistas provenientes de Brasil, Chile, Kenia, Sudáfrica, Marruecos, Egipto y, por supuesto, Colombia. Este enfoque inclusivo resalta la importancia de movilizar talento y soluciones desde todas las regiones del mundo.  

Los proyectos colombianos que brillaron  


Entre las iniciativas finalistas, destacan dos propuestas colombianas que capturaron la atención de un panel de jueces compuesto por científicos, activistas y expertos en conservación de ocho países.  


Charlas El Océano – Gabriela Casuso

A sus 16 años, Gabriela Casuso ha demostrado un compromiso excepcional con la educación ambiental a través de su proyecto Charlas El Océano. Esta iniciativa, parte de su programa más amplio llamado Proyecto Acuática, tiene como objetivo promover una cultura oceánica y la protección de la vida marina en niños y adolescentes. Gabriela utiliza herramientas como videos reflexivos, juegos educativos y talleres interactivos para sembrar conciencia ambiental en las nuevas generaciones.  

Gabriela fundó Proyecto Acuática cuando tenía solo 10 años, guiada por su creencia de que "los niños también pueden cambiar el mundo". Este enfoque en la educación temprana no solo fomenta el conocimiento sobre el océano, sino que también empodera a los jóvenes para convertirse en futuros defensores del medio ambiente.  

SeaSprout – Uriel Sánchez

Uriel Sánchez, otro finalista colombiano, presentó SeaSprout, un proyecto de restauración ecológica que utiliza camas artificiales de rodolitos para regenerar ecosistemas marinos afectados por décadas de pesca de arrastre. Este innovador enfoque no solo mejora la biodiversidad local, sino que también aborda el cambio climático al capturar carbono mediante la calcificación de algas coralinas.  

El uso de una economía circular en SeaSprout lo convierte en un modelo de sostenibilidad al tiempo que resuelve problemas ecológicos críticos. Según los jueces, la iniciativa combina una base científica sólida con una visión práctica, logrando un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las comunidades costeras.  

Apoyo y mentoría para los finalistas  

Los finalistas no solo recibieron reconocimiento por sus ideas, sino también una valiosa mentoría en un campamento virtual diseñado para optimizar la escalabilidad y viabilidad de sus proyectos. Esta etapa les permitió fortalecer sus propuestas y prepararse para presentarlas ante inversores, socios potenciales y donantes durante la ceremonia de premiación.  

 Más allá de la premiación  

La gala final de los OceanLove Innovation Awards tuvo lugar el 19 de junio en el Oceanovation Festival, un evento que celebra la innovación y la sostenibilidad en el ámbito marino. Con la presencia de Liz Taylor, presidenta de DOER Marine e hija de la legendaria oceanógrafa Sylvia Earle, el evento destacó el poder transformador de las buenas ideas respaldadas por una comunidad global comprometida.  

Estos premios no son solo una celebración de la creatividad, sino un recordatorio de que proteger nuestros océanos requiere la colaboración de todos. Iniciativas como las de Gabriela y Uriel muestran que, sin importar la edad o el lugar de origen, cualquiera puede contribuir a un cambio significativo.  

Un futuro con océanos más saludables  

Los OceanLove Innovation Awards son un catalizador de esperanza en tiempos donde las noticias ambientales suelen ser desalentadoras. Al empoderar a visionarios de todo el mundo, esta premiación fomenta un cambio cultural y práctico hacia un futuro donde los océanos prosperen junto con la humanidad.  

Líderes como Gabriela Casuso y Uriel Sánchez, Colombia demuestran el papel crucial en la protección de los océanos, no solo como un país rico en biodiversidad marina, sino también como una fuente de innovación y compromiso con el océano sin fronteras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario